Descripción del proyecto
Curso de Experto Universitario en Fisioterapia del deporte y Readaptación Barcelona
Créditos: 30 ECTS Precio: 2.415€ (2.100€ + 315€ de tasas universitarias)
Presentación:
Este Curso de Experto Universitario en Fisioterapia del Deporte y Readaptación busca dotar a los fisioterapeutas de los conocimientos y herramientas básicas para la valoración, manejo y tratamiento de las principales lesiones en el ámbito del deporte. Pretendemos que la aplicabilidad de estos conocimientos se lleve a cabo tanto en un contexto clínico como deportivo (instalaciones deportivas).
Todos los profesores que aquí colaboran están formados en razonamiento clínico y establecen sus bases en la experiencia y el concepto de fisioterapia basada en la evidencia.
Dirigido a:
El curso está dirigido a todos aquellos diplomados / graduados en fisioterapia que busquen aumentar sus conocimientos en el ámbito del deporte y la readaptación. También lo pueden realizar alumnos de cuarto curso del Grado de Fisioterapia que quieran adquirir habilidades y conocimientos en el ámbito de la fisioterapia del deporte y la readaptación.
Objetivos:
- Mejorar la capacidad de razonamiento clínico en patologías típicas del ámbito deportivo.
- Profundizar en conocimientos específicos relacionados con la valoración y tratamiento de la patología músculo-esquelética en el deporte.
- Profundizar y desarrollar los fundamentos básicos del ejercicio terapéutico y la readaptación.
- Generar competencias dentro del ámbito de la fisioterapia en cuanto la utilización de las pautas de readaptación.
Calendario:
Inicio: 19 de octubre de 2018
Final: 8 de junio de 2019
Seminario 1: 19 y 20 de octubre de 2018
Seminario 2: 26 y 27 de octubre de 2018
Seminario 3: 9 y 10 de noviembre de 2018
Seminario 4: 23 y 24 de noviembre de 2018
Seminario 5: 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2018
Seminario 6: 14 y 15 de diciembre de 2018
Seminario 7: 18 y 19 de enero de 2019
Seminario 8: 25 y 26 de enero de 2019
Seminario 9: 1 y 2 de febrero de 2019
Seminario 10: 1 y 2 de marzo de 2019
Seminario 11: 15 y 16 de marzo de 2019
Seminario 12: 29 y 30 de marzo de 2019
Seminario 13: 26 y 27 de abril de 2019
Seminario 14: 17 y 18 de mayo de 2019
Seminario 15: 7 y 8 de junio de 2019
Organiza:
Instituto Europeo de Desarrollo Universitario (INEDU).
Metodología:
Mediante 15 seminarios teórico/prácticos
Acreditado:
Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Colaboran:
DJO GLOBAL
Tronco y extremidad superior:
Bloque 1: Fisioterapia Neuromusculoesquelética I 8 ECTS
- Neurodinámica de EESS.
- Valoración y tratamiento patología de columna lumbar.
- Valoración y tratamiento patología de hombro y cintura escapular.
- Valoración y tratamiento patología de codo y mano.
Bloque 2: Ejercicio Terapéutico y Readaptación I 7 ECTS
- Principios básicos del ejercicio y la readaptación.
- ET y readaptación en patología lumbo-pélvica.
- ET y readaptación en patología de hombro.
Bloque 3: Ecografía I 5 ECTS
- Introducción a la ecografía (principios generales, parámetros, visualización de estructuras).
- Sonoanatomía miembro superior.
- Método RUSI.
- Sonoanatomía tronco.
- Valoración funcional musculatura abdominal, paravertebral y suelo pélvico.
Extremidad inferior:
Bloque 4: Fisioterapia Neuromusculoesquelética II 9 ECTS
- Neurodinámica de EEII.
- Valoración biomecánica.
- Biomecánica general EEII.
- Biomecánica específica ciclismo y running.
- Valoración y tratamiento de la principal patología tendinosa y muscular.
- Valoración y tratamiento de patología de cadera y pubis.
- Valoración y tratamiento de patología de rodilla.
- Valoración y tratamiento de patología de tobillo y pie.
Bloque 5: Ejercicio Terapéutico y Readaptación II 7 ECTS
- ET y readaptación en lesiones musculares y tendinosas.
- ET y readaptación en patología de pubis.
- ET y readaptación en patología de rodilla.
- ET y readaptación en patología de tobillo y pie.
Bloque 6: Ecografía II 4 ECTS
- Sonoanatomía miembro inferior.
Coordinación:
Marta Tejedo
Graduada en Fisioterapia.
Máster oficial en Fisioterapia Neuromusculoesquelética (UNIR).
Profesora del campus Manresa de la UVic-UCC.
Profesorado:
Anna Canet
Graduada en Fisioterapia.
Profesora del campus Manresa de la UVic-UCC.
Begoña Capilla
Diplomada en Fisioterapia.
Máster oficial en osteopatía (EU Gimbernat)
Profesora en EU Gimbernat.
Enric Grau
Graduado en Fisioterapia.
Máster oficial en Fisioterapia Neuromusculoesquelética (UNIR).
Profesor del campus Manresa de la UVic-UCC.
Víctor Herruzo
Graduado en Fisioterapia.
Profesor del campus Manresa de la UVic-UCC.
Sergi Mirada
Licenciado en Ciencias de la actividad física y el deporte.
Máster en readaptación en la actividad física y la competición deportiva.
Máster en actividad física y salud.
Josep Morales
Licenciado en Ciencias de la actividad física y el deporte.
Máster en readaptación en la actividad física y la competición deportiva.
Cursando Grado Fisioterapia.
Carles Munné
Diplomado en Fisioterapia.
Master en Prevención de Riesgos Laborales.
Master en Investigación en Atención Primaria.
Profesor Titular del campus Manresa de la UVic-UCC.
Elena Ozaes
Diplomado en Fisioterapia.
Especialista en mano.
Profesora del campus Manresa de la UVic-UCC.
Sergio Romero
Graduado en Fisioterapia.
Título de Experto en ecografía músculo-esquelético por la Universidad Francisco de Vitoria.
Máster oficial en Fisioterapia Neuromusculoesquelética (UNIR).
Profesor del campus Manresa de la UVic-UCC.
Marta Tejedo
Graduada en Fisioterapia.
Máster oficial en Fisioterapia Neuromusculoesquelética (UNIR).
Profesora del campus Manresa de la UVic-UCC.
Univers – Learning Development Center
Calle Comte Salvatierra Nº 5
Barcelona