Descripción del proyecto
Curso de Postgrado en Ortopedia Online
Créditos: 9 ECTS. Precio: 1500€ + 225 (tasas universitarias) : 1725€
Presentación:
El Curso de Ortopedia cumple con la formación especializada mínima de 200 horas, establecida en el Real Decreto 437-2002, de 10 de mayo, por el que se determinan los criterios para la concesión de licencias de funcionamiento a los fabricantes y ventas de productos sanitarios a medida.Son las Comunidades Autónomas los órganos competentes para la concesión de dichas licencias.
Uno de los criterios que se establecen es el de poseer una titulación sanitaria complementada con una formación de un mínimo de 200 horas en las materias que se imparten en este Curso de Ortopedia.
El curso de Ortopedia para farmacéuticos cumple con la formación especializada mínima de 200 horas, establecida en el Real Decreto 437-2002, de 10 de mayo, por el que se determinan los criterios para la concesión de licencias de funcionamiento a los fabricantes y ventas de productos sanitarios a medida.
Son las Comunidades Autónomas los órganos competentes para la concesión de dichas licencias.
Uno de los criterios que se establecen es el de poseer una titulación sanitaria complementada con una formación de un mínimo de 200 horas en las materias que se imparten en este Curso de Ortopedia.
Dirigido a:
El curso está dirigido a todos aquellos farmacéuticos, podólogos, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud que en base a su titulación, precisen del Certificado que les capacita para obtener la LICENCIA DE RESPONSABLE TÉCNICO. que les otorga la capacidad de vender, fabricar o adaptar productos sanitarios de ortopedia.
El curso está dirigido a todos aquellos farmacéuticos que precisen del Certificado que les otorga la posibilidad de vender productos de ortopedia.
A todos aquellos profesionales del sector salud interesados en adquirir unos conocimientos específicos sobre ortopedia.
Objetivos:
- Obtener nuevos conocimientos sobre técnicas ortopédicas, relacionados tanto con el diseño como con la fabricación, adaptación , dispensación racional y técnica de productos sanitarios orto-protésicos.
- Adquirir habilidades prácticas sobre técnicas ortopédicas.
- Ampliar los conocimientos anatómicos, fisiológicos, patológicos y legislativos relacionados con la ortopedia.
Calendario:
Inicio: 22 de octubre de 2018
Final: 3 de febrero de 2019
Programa seminarios:
Seminario 1: Electroterapia
Seminario 2: Ortesis extremidad superior y columna.
Seminario 3: Ortesis extremidad inferior.
Metodología:
Bloque teórico: online (tendrás acceso a una plataforma virtual y asistirás a clases online en directo, pero si no puedes asistir, no te preocupes, quedan grabadas para que las puedas ver todas las veces que quieras).
Bloque práctico (seminarios): 1 seminario presencial de 20 horas de duración (optativo).
Los seminarios se realizarán en Barcelona y Málaga:
Sede Barcelona
- Viernes 1 de febrero de 15,30 a 20,30 horas.
- Sábado 2 de febrero de 9 a 14 horas y de 15.30 a 20.30 horas.
- Domingo 3 de febrero de 9 a 14 horas.
Lugar de realización:
Calle Comte Salvatierra Nº 5-15, Barcelona
Sede Málaga
- Viernes día 18 de enero de 2019 de 15,30 a 20,30 horas
- Sábado día 19 de enero de 2019 de 9 a 14 y de 15,30 a 20,30 horas
- Domingo día 20 de enero de 2019 de 9 a 14 horas.
Lugar de realización:
Ecodent’s, Avda. de Andalucía Nº 42, Málaga
Organiza:
Instituto Europeo de Desarrollo Universitario (INEDU).
Acreditado:
Universidad Pontificia de Salamanca (Título propio).
Colabora:
DJO Global
Tema 1. Introducción a la ortopedia.
1.1. Recuerdo histórico.
1.2. Generalidades.
Tema 2. Anatomía, fisiología y biomecánica de la extremidad superior.
2.1. Anatomía de la extremidad superior.
2.2. Fisiología de la extremidad superior.
2.3. Biomecánica de la extremidad superior.
Tema 3. Anatomía, fisiología y biomecánica de la extremidad inferior.
3.1. Anatomía de la extremidad inferior.
3.2. Fisiología de la extremidad inferior.
3.3. Biomecánica de la extremidad inferior.
3.4. Biomecánica de la marcha humana.
Tema 4. Anatomía, fisiología y biomecánica del raquis.
4.1. Anatomía del raquis.
4.2. Fisiología del raquis.
4.3. Biomecánica del raquis.
Tema 5. Sistema circulatorio.
5.1. Sistema cardiovascular.
5.2. Sistema linfático.
5.3. Patología vascular y linfática.
Tema 6. Patología humana.
6.1. Patología médica.
6.2. Patología quirúrgica.
6.2. Patología traumatológica.
6.3. Patología reumatológica.
Tema 7. Materiales utilizados en ortopedia.
7.1. Generalidades.
7.2. Maderas.
7.3. Plásticos.
7.4. Metales.
7.5. Materiales combinados.
Tema 8. Organización y gestión de sistemas de garantía de calidad.
8.1. Generalidades.
8.2. Sistemas de garantía de calidad de una ortopedia.
Tema 9. Productos de ortopedia y sus aplicaciones I.
9.1. Generalidades.
9.2. Ortesis de pie.
9.3. Ortesis de tobillo.
9.4. Ortesis KO o de rodilla.
9.5. Ortesis HKAFO.
9.6. Ortesis extremidades superiores.
9.7. Ortesis de hombro.
9.8. Ortesis de codo, antebrazo y muñeca (EWHO).
9.9. Ortesis de muñeca y mano (WHO).
9.10. Ortesis de dedos.
9.11. Ortesis de columna.
9.12. Ortesis de cráneo.
Tema 10. Productos de ortopedia y sus aplicaciones II.
10.1. Generalidades.
10.2. Amputaciones.
10.3. Prótesis de extremidad superior.
10.4. Prótesis de extremidad inferior.
10.5. Otras prótesis.
10.6. Ortoprotesis.
10.7. Epítesis.
Tema 11. Principios de electroestimulación.
11.1. Electroestimulación.
11.1.1. ¿Qué es la electroestimulación?
11.1.2. Tipo de impulso.
11.1.3. Cronaxia.
11.1.4. Intensidad.
11.1.5. Frecuencia.
11.1.6. Tipo de fibras.
11.2. Tratamiento antidolor.
11.2.1. Mecanismos fisiopatológicos del dolor
11.2.2. Teoría de la neuroestimulación.
11.2.3. Principio de actuación.
11.2.4. Efecto placebo.
11.2.5. Indicaciones. No indicaciones. Contraindicaciones. Precauciones.
11.2.6. El equipo T.E.N.S.
11.2.7. T.E.N.S vs. endorfínico.
11.2.8. Los electrodos.
11.2.9. Modalidades prácticas de tratamiento.
Tema 12. Toma de medidas, adaptación de los productos.
12.1.Toma de medidas en sistema tradicional.
12.2. Toma de medidas sistemas informáticos.
12.3. Moldes de escayola y rectificado.
12.4. Adaptación de productos
Tema 13. Atención al paciente.
13.1. Generalidades.
13.2. Valoración.
13.2.1. Observación.
13.2.2. Exploración.
13.3. Diagnóstico.
13.4. Tratamiento.
Tema 14. Marketing en ortopedia.
14.1. La Ortopedia como línea de negocio en la oficina de farmacia.
14.2. Marketing y merchandising.
Tema 15. Legislación.
15.1. Legislación del sector.
15.2. Protección de datos.
Univers – Learning Development Center
Calle Comte Salvatierra Nº 5
Barcelona
Horario de los seminarios:
Mañanas de 9 a 14 horas.
Tardes de 15.30 a 20.30 horas